COMPUTADORES
martes, 9 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUTADORES
SEGÚN SU TAMAÑO, RENDIMIENTO Y ÁREA DE APLICACIÓN.
SUPERCOMPUTADOR : Es el más poderoso y más rápido, claro que también mucho más caro. Fue desarrollado en 1980. Se utiliza para procesar gran cantidad de datos y para resolver problemas científicos complejos. Es capaz de realizar más de un trillon de cálculos por segundo. En un solo supercomputador miles de usuarios pueden estar conectados al mismo tiempo y la supercomputadora maneja el trabajo de cada usuario por separado.
Las supercomputadoras se usan para:
Pronóstico del tiempo.
MACROCOMPUTADOR: Son muy grandes, a menudo ocupan todo un cuarto entero (pero las supercomputadoras son más grandes). Pueden almacenar enormes cantidades de información, puede realizar muchas tareas al mismo tiempo, se puede comunicar con muchos usuarios al mismo tiempo, y son muy caros.
El precio de una macrocomputadora con frecuencia se encuentra en los millones de dólares. Las macrocomputadoras suelen tener muchos terminales conectados a ellos. Estas terminales parecen pequeños computadoras pero sólo son dispositivos utilizados para enviar y recibir información del equipo real utilizando cables.
Hay básicamente dos tipos de terminales que se utilizan con los sistemas de macrocomputadoras. Estos son:
MINICOMPUTADOR: Las minicomputadoras son mucho más pequeños que las macrocomputadoras y también son mucho menos costosos. El costo de estos equipos puede variar desde unos pocos miles de dólares a varios cientos de miles de dólares. Estos poseen la mayoría de las características encontradas en las macrocomputadoras, pero a una escala más limitada. Todavía puede tener muchos terminales, pero no tantos como los mainframes. Pueden almacenar una enorme cantidad de información, pero de nuevo no suele ser tanto como el mainframe. Empresas medianas y pequeñas suelen utilizar estos equipos.

Son usados comúnmente como servidores en entorno de red y cientos de computadoras personales se pueden conectar a la red con una minicomputadora en calidad de servidor, minicomputadoras se utilizan como servidores web. Las minicomputadoras con un único usuario se utilizan para tareas de diseño sofisticado.

MICROCOMPUTADOR: Las microcomputadoras son también conocidas como computadoras personales o simplemente PC. El Microprocesador se utiliza en este tipo de equipo. Estos son muy pequeñas en tamaño y costo.
La primera microcomputadora fue diseñado en 1981 por IBM y fue nombrado como IBM-PC, Después de esto muchas empresas de hardware informático copiarón el diseño de la IBM-PC. El término “PC-compatibles” se refiere a cualquiera computadora personal basada en el diseño original de IBM.
Las Microcomputadoras se dividen en las siguientes categorías:
SUPERCOMPUTADOR : Es el más poderoso y más rápido, claro que también mucho más caro. Fue desarrollado en 1980. Se utiliza para procesar gran cantidad de datos y para resolver problemas científicos complejos. Es capaz de realizar más de un trillon de cálculos por segundo. En un solo supercomputador miles de usuarios pueden estar conectados al mismo tiempo y la supercomputadora maneja el trabajo de cada usuario por separado.
Las supercomputadoras se usan para:
Pronóstico del tiempo.
- Investigación sobre la energía nuclear.
- Diseño de Aviones.
- Diseño de Automóviles.
- La banca en línea.
- Para controlar las unidades industriales.

Algunos ejemplos de supercomputadoras son: Cray-1, Cray-2, Control Data Cyber 205 y 10-A ETA.

El precio de una macrocomputadora con frecuencia se encuentra en los millones de dólares. Las macrocomputadoras suelen tener muchos terminales conectados a ellos. Estas terminales parecen pequeños computadoras pero sólo son dispositivos utilizados para enviar y recibir información del equipo real utilizando cables.
Hay básicamente dos tipos de terminales que se utilizan con los sistemas de macrocomputadoras. Estos son:
- Terminal Tonta: Estas terminales no tienen procesador propio ni tampoco dispositivo de almacenamiento de información.
- Terminal Inteligente: Estas terminales si cuentan con su propio procesador y cuentan con dispositivos de almacenamiento propio. Normalmente las PC son utilizadas como terminales inteligentes.


Son usados comúnmente como servidores en entorno de red y cientos de computadoras personales se pueden conectar a la red con una minicomputadora en calidad de servidor, minicomputadoras se utilizan como servidores web. Las minicomputadoras con un único usuario se utilizan para tareas de diseño sofisticado.

MICROCOMPUTADOR: Las microcomputadoras son también conocidas como computadoras personales o simplemente PC. El Microprocesador se utiliza en este tipo de equipo. Estos son muy pequeñas en tamaño y costo.
La primera microcomputadora fue diseñado en 1981 por IBM y fue nombrado como IBM-PC, Después de esto muchas empresas de hardware informático copiarón el diseño de la IBM-PC. El término “PC-compatibles” se refiere a cualquiera computadora personal basada en el diseño original de IBM.
Las Microcomputadoras se dividen en las siguientes categorías:
- Laptop o computadora portatil
- Estación de Trabajo ( tiene las mismas caracteristicas de una PC pero con la capacidad de procesamiento de una minicomputadora)
- Computadora de Red (se utilizan como terminales inteligentes)
- Computadora de mano (hand held) ejemplos: PDA, PALM, telefonos celulares…

sábado, 6 de junio de 2015
DIFERENCIAS ENTRE SOFTWARE Y HARDWARE
HARDWARE

Es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
- Unidad central de proceso
- Memoria
- Buses
- Perif erico o dispositivos de entrada/salida (E/S)
- Software de sistema: sistema operativo, compiladores, programas de comunicaciones, bibliotecas est andares.
- Software de aplicaciones: bases de datos, navegadores, hojas de calculo, procesadores de texto, etc.

- Funcionan con una batería o con un adaptador que permite tanto cargar la batería como dar suministro de energía . El Consorcio Wireless Power está desarrollando una especificación para la recarga inalámbrica de las baterías de los ordenadores portátiles.
- Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros datos en caso de falta de energía.
- En general, a igual precio, los portátiles suelen tener menos potencia que los ordenadores de mesa, incluso menor capacidad en los discos duros, menos capacidad gráfica y audio, y menor potencia en los microprocesadores, suelen consumir menos energía y son más silenciosos.
- Cuentan al menos tres puertos USB, para aumentar su portabilidad.
- Pueden llevar drivers genéricos y programas genéricos, para usar módems USB.
- Suelen contar con una pantalla LCD y un touchpad (pad táctil).
- A partir de 2008, cuentan con conexión Wifi.
- Algunos modelos recientes (2013), cuentan con bluetooth.
- Cuentan con tarjeta PC o ExpressCard para tarjetas de expansión, aunque es un slot que desde 2009 está desapareciendo.
- No hay todavía un factor de forma industrial estándar para los portátiles, es decir, cada fabricante tiene su propio estilo de diseño y construcción. Esto incrementa los precios de los componentes en caso de que haya que reemplazarlos o repararlos, y hace que resulten más difíciles de conseguir.
- Existen incompatibilidades entre componentes de portátiles de un mismo fabricante.
Es un asistente personal digital, en un comienzo era una agenda personal que proporcionaba calendario, lista de contactos, notas, recordatorios, calculadora, etc.; sin embargo, con la tecnología de hoy, la PDA combina todas esas características con las de un computador de escritorio, como reproducción de música, video, conexión a Internet, juegos, documentos Office y muchas otras funciones con los programas adecuados. Lo hace más útil
![]() |
MICROSOFT WINDOWS POCKET PC |
![]() |
PALM PILOT |
![]() |
NOKIA N810 LINUX |
La popularidad de las PDAs, sin embargo, comenzó con la aparición de los fabricados por la empresa Palm en 1995. Las "Palm Pilot", primera línea popular de PDAs, fueron todo un éxito; incluso su nombre llegó a ser representativo de las PDAs entre muchas personas en el mundo. Posteriormente, salieron los PDAs de Microsoft Windows CE y Windows Movile, que trajeron nuevas capacidades de multimedia y conectividad. Más adelante, en 1996, Nokia lanzó el 9000 Comunicator, que fue el primer teléfono móvil con funcionalidad de PDA. Se convirtió en el PDA más vendido y abrió una nueva categoría de teléfonos llamada smartphone o teléfono inteligente. En la actualidad, la mayoría de los PDAs son smartphones,
![]() |
OTROS PDAs |
Una PDA es un dispositivo portátil que permite almacenar información y obtener los servicios de un computador en un menor tamaño y menor costo. La característica básica de la PDA es su funcionalidad como agenda personal, diferenciándose de la agenda electrónica por su sistema operativo y su procesador, que permiten que la PDA pueda ser cargada con muchos programas según las necesidades de la persona. Así, en la PDA hay una agenda, un bloc de notas, calendario, calculadora, y todas las herramientas básicas que la persona necesita para llevar un orden en sus actividades diarias.
Un PDA nos brinda todas las funciones que necesitemos, ya que en el contiene juegos, internet, wifi, bluetooh, musica, videos, llamadas, y diversas aplicaciones
FUNCIONES BÁSICAS DE UN COMPUTADOR
Aceptar entradas. Una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc. Se utilizan diferentes dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono para que la computadora reciba las entradas.
Unidad Central de Procesamiento (en Inglés: Central Processing Unit [CPU]).
Memoria del Sistema.
SALIDA DE INFORMACIÓN
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN COMPUTADOR

Es el circuito integrado central y mas complejo de una computadora u ordenador, a modo de ilustración, suele asociarse por "analogía" como el cerebro de una computadora.
Es el encargado de realizar toda operación aritmético-lógica, de control y de comunicación con el resto de los componentes integrados que conforman un PC.• BIOS • Conector EIDE (disco duro) • Conector disquetera • Ranuras PCI• Ranuras SIMM • Ranuras AGP • Pila del sistema • Conector disquetera • Conector electrónico • Caché • Chipset • Conectores USB • Zócalo ZIP • Ranuras DIMM• Ranuras ISA.
MEMORIA RAM


POWER SUPPLY (FUENTE DE ALIMENTACIÓN)
Es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor,impresora, router, etcétera). Una especificación fundamental de las fuentes de alimentación es el rendimiento, que se define como la potencia total de salida entre la potencia activa de entrada. Como se ha dicho antes, las fuentes conmutadas son mejores en este aspecto.

Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, lo cual los programadores de aplicaciones tienen que tratar con estos detalles. Los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar,
martes, 2 de junio de 2015
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES

Primera Generación: (1940-1952) Constituyen todas aquellas computadoras diseñadas a base de válvulas de vacío. Utilizaban como lenguajes de programación el lenguaje maquina y como únicas memorias para conservar información las tarjetas perforadas, la cinta perforadora y las líneas de demora de mercurio.



Cuarta Generación: (1971-1981) En 1971 aparece el microprocesador, consistente en la integración de toda la UCP de una computadora en un solo circuito integrado. Con la llegada de este aparecen más lenguajes de programación de todo tipo y las redes de transmisión de datos (tele-informática).
Quinta Generación (1981-hasta la fecha) En 1981 los principales países productores de nuevas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)